sábado, 5 de febrero de 2011

Gastronomía y actuaciones musicales

Siendo temas menos importantes, también trabajamos en este sentido, para conseguir que los asistentes puedan degustar una muestra de la gastronomía asturiana y la leonesa y respecto de las actuaciones musicales, casi 100 músicos y cantores estarán para recibir a todos los participantes en el Auditorio y preparamos otras actuaciones para otros momentos del Congreso.

Colaboraciones institucionales

Esta iniciativa cuenta con la colaboración y patrocinio de la de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León "Pulchra Leonina" y de la Asociación Camino de Santiago "Ruta de San Salvador" (Asociaciones que se ocupan de este Camino en la Provincia de León) y con el respaldo de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino del Norte. Ya están involucradas Instituciones asturianas y de otras Comunidades Autónomas en un número creciente. Está previsto contar con la participación de entre 50 y 70 Entidades e Instituciones, más de 30 ponentes procedentes principalmente de España, pero también con presencia de ponentes de Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia y alrededor de 200 congresistas representantes de Asociaciones de Amigos del Camino de hasta 10 Comunidades Autónomas, Instituciones y colectivos interesados en los Caminos que se desplazarán para la ocasión.

Reproducción de la imagen del Salvador para entregar como obsequio

Durante la ofrenda al Salvador en la visita del domingo 13 por la mañana está prevista una bendición de las imágenes reproducción del Salvador que se entregarán a las Asociaciones e Instituciones participanes.

Comunicaciones de las asociaciones jacobeas

Se ha previsto tiempo para que las Asociaciones e Instituciones jacobeas podais leer una comunicación en el Congreso sobre la temática “El Salvador en las peregrinaciones jacobeas” o "El Camino del Salvador". Para organizarlo rogamos que sea una sola comunicación por Asociación, el tiempo será de cinco minutos máximo y deberemos tenerla por escrito como tope el 25 de Febrero con el contenido y datos de la persona que hará la presentación.